Hay una forma sencilla de superar una limitación que la mayoría de las personas ignoran

Sesión de Constelaciones Familiares el 30 de agosto  en Lucainena de las Torres

Antes de nada, quiero contarte algo para que me entiendas mejor…

El fotógrafo John Storey capturó esta imagen y la publicó en el San Francisco Chronicle en 2005

Muestra el momento en que el oficial Kevin Briggs habla con un chaval a punto de saltar del Puente Golden Gate.

Imagina estar aferrado a una barandilla, mirando un abismo bajo tus pies. Sientes desesperación y que tu historia no importa.

Ese era Kevin Berthia, un viernes de marzo.

Entonces la habilidad de un policía de autopistas permitió, contra todo pronóstico, que después de 90 minutos Kevin diera marcha atrás y en lugar de saltar al abismo decidiera cruzarlo.

Dicho de otra manera, el chaval pudo enfrentar su sufrimiento y transformar el dolor de su pasado en su mayor motor.

Ahora es un defensor mundial de la salud mental y salva vidas con su historia.

Te cuento esto porque logró que sus partes heridas estén al servicio de su alma.

Desde luego encontró una ayuda eficaz, que no siempre es fácil.

Ocurre que la mayoría de las ayudas le hablan al cerebro racional y ahí no ocurre la transformación. Perpetúan el problema.

No lo digo yo.

Lo dicen entre otros, Joseph Henrich, ex-director del Departamento de Biología Evolucionista Humana en la Universidad de Harvard y el experto mundial en traumas Bessel Van Der Kolk.

Las Constelaciones Familiares parecen ser uno de los abordajes más eficaces para superar la resistencia y tener una vida absurdamente significativa.

Es decir, es una manera de cruzar el abismo extremadamente rápida.
(Esto no quiere decir que funcione en todos los casos, ni resuelva todos los problemas).

 A lo largo de los años he descubierto que muchas personas incluso con problemas de depresión, ansiedad, estrés crónico, no necesitan una terapia larga. Necesitan una ayuda puntual y una hoja de ruta para cruzar el abismo. (Entender lo que les ocurre y orientarse con autonomía hacia la solución).

En las sesiones de Constelaciones Familiares trabajamos el conflicto no resuelto (patrones de sufrimiento que suelen ser lealtades hacia alguna persona excluida).

También ocurre que al participar como representante en las constelaciones de las otras personas, por resonancia, sanamos aspectos propios. 

En otras palabras, las constelaciones permiten ver de una manera muy rápida y evidente donde está el desequilibrio.

Y también ofrecen una clara orientación, que cada persona debe recorrer a su manera.

IMPORTANTE.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quién es de la foto?

– Me llamo Carlos Moriano y gracias a los 7 años que vivi con mi mujer en una cabaña en medio de un bosque, comprendí algo esencial que he podido demostrar con cientos de personas, en contextos tan diversos como organizaciones internacionales, pandillas transgresoras, reclusos, minorías étnicas, empresarios de alto rendimiento…

– Siempre he comprobado como las personas tienen impacto y prosperidad cuando cruzan el abismo. (Algo que evidentemente no hará la mayoría).  

-Hasta noviembre de este año que vuelva a México (mi residencia habitual) estoy en el Cabo de Gata e imparto talleres de constelaciones. 

¿Qué es constelar?

Las constelaciones familiares es un abordaje muy breve para resolver un conflicto que nos impide sentirnos seguros en una relación, o crear condiciones de salud o avanzar hacia una vida próspera, en definitiva, cuando estamos atrapados en una dinámica que nos perjudica.  

La mayoría de las veces intentamos soluciones que suelen prolongar el problema. Esto se debe a que el origen del problema no está donde creemos.

En las sesiones de constelaciones hay 2 modos de participar:

      1. Las personas que constelan: Enfrentan un problema suyo.
      2. Las personas que participan sin constelar: Deciden estar al servicio del que recibe la ayuda, como representantes, aunque igualmente por resonancia también liberan aspectos bloqueados. (Por ejemplo, pueden representar a una madre, a un padre, a un hermano, el dinero, el trabajo…)

¿Cuánto cuesta?

Constelar tiene un precio de 60€

Participar como representante sin constelar tiene un precio de 20€

El número de plazas está limitado a un máximo de 7 personas para constelar. 

¿Cuándo se realiza el pago?

Puedes hacer tu reserva, (una vez te haya confirmado si puedo ayudarte) con el pago completo de la sesión por medio de:

 Bizum en el 616789638 (Carlos Moriano).

El orden de inscripción es por orden de reserva. (Sin excepción).

¿Qué puedo constelar?

La manera más eficaz de experimentar un cambio es constelando un síntoma o un conflicto presente que te impide estar donde quisieras estar.

Por ejemplo, una enfermedad, una pérdida de dinero, una sensación de vacío existencial, una tensión en una relación, una falta de pareja, un conflicto con un hijo, un bloqueo en un emprendimiento…

– No podemos constelar los asuntos de otras personas. (En todo caso, nuestra relación con esos aspectos).

Por ejemplo, no puedo constelar el alcoholismo de mi pareja, aunque sí puedo constelar mi relación con su alcoholismo.

– Sí se puede constelar los asuntos de nuestros hijos, siempre y cuando todavía sean dependientes nuestros.

Antes de constelar debes preguntarte:

¿Qué es lo esencial para mí en este momento?

¿Qué ha ocurrido que me cuesta integrar?

¿Qué me ata al pasado que me impide ir hacia lo que quiero?

– Hay personas que prefieren no explicar públicamente sus síntomas y el origen de su conflicto. (Las constelaciones también permiten trabajar sin exponer esta información).

El constelador o facilitador propicia que fuerzas más grandes sean las que te orienten hacia la solución. (No se trata de decir lo que te ocurre, sino de observar hacia donde te sientes atraído).

– Por supuesto, que no todos las personas facilitadoras generan la misma capacidad de ayuda. Se requiere experiencia, madurez, audacia y trabajo personal. 

¿Cuántas constelaciones necesito?

– En ocasiones una sesión de constelaciones familiares suele ser suficiente para resolver un conflicto y orientarse con fuerza hacia tus objetivos. 

La mayoría de las veces, se necesita más trabajo personal. (En este caso, suelo recomendar que dejes al menos un mes antes de hacer otra constelación, para integrar la información y encontrar nuevas perspectivas. De cualquier manera, cada persona establece su ritmo y los tipos de ayuda que necesita en cada ocasión).

– Las constelaciones son totalmente compatibles con otros acompañamientos, por su capacidad integrativa.

¿Voy a resolver mi problema?

Hay personas que cambian rápidamente. Otras tardan más y algunas nunca cambian. 

Como comprenderás, no es una ayuda para todo el mundo, ni para todos los casos. (No es un dogma sino un abordaje al servicio de la sanación como tantos otros).

¿Dónde se realiza la sesión?

En la Casa de la Madre…. Fuente del Marchal
 (Lucainena de las Torres, Almería).

Un lugar especialmente bonito.

– Las explicaciones concretas te las envío por wasap.

¿Cuál es la fecha?

El sábado 30 de agosto de 10h a 14,30h

¿Para quién no es esta sesión?

– Personas menores de 25 años o dependientes de sus padres. 

Personas con una mirada reducida, dogmática o trivial de la sanación.

Personas sin capacidad de autonomía, de acción y de responsabilidad para devolver algo que no es suyo, para despedirse o iniciar un compromiso.

¿A quién recomiendas esta sesión?

– A personas ADULTAS que sienten una limitación en la salud con dolencias, enfermedades o vulnerabilidades físicas y que sienten una relación con un conflicto emocional.

A personas que tienen un problema relacional de pareja, o ausencia de pareja, conflicto con los hijos, conflictos laborales… 

A personas que sienten una resistencia en su realización profesional, falta de propósito, falta de éxito, o problemas en la economía.

Dicho esto…

Si tienes interés, debes escribir al wasap que te direcciona el botón de abajo.

Únicamente se harán 7 constelaciones.